gipuzkoakultura.net

Logo de la Diputación Foral de Gipuzkoa
eu | es
Logotipo gipuzkoakultura
Viernes, 27 de diciembre de 2024
Jornadas sobre la antiguedad
Ser griego

Itzuli

Archivo word  WORD     Archivo pdf  PDF

"Hatra, la Ciudad del Sol”
Elena Muñiz Grijalvo - Universidad Pablo de Olavide

***

En el norte de Irak, en la zona conocida como desierto de Jazirah, los cada vez más escasos viajeros se dan de bruces con el pasado remoto: las ruinas de la ciudad de Hatra, que fue derrotada por los reyes sasánidas en el año 240 d.C., evacuada y totalmente abandonada desde entonces.

El panorama que se ofrece a la vista es espectacular: edificios imponentes, bosques de columnas, magníficas estatuas de personajes tal vez algo estrafalarios para el gusto europeo… Al menos, así era hasta hace pocos meses, cuando el conocido como Estado Islámico inició la destrucción de los restos de Hatra, sin que sepamos hasta el momento cuál ha sido la magnitud de la catástrofe. El vídeo que el propio Estado Islámico ha difundido a través de Internet parece atestiguar la demolición de algunos elementos decorativos de los edificios más representativos de la ciudad, y hay noticias de que se han efectuado bombardeos en la zona que ocupaba la ciudad. A juzgar por lo que ha sucedido en otros casos cercanos, como Nimrud o Palmira, podría ser que también los edificios hayan sido dañados, o que las ruinas de Hatra hayan dejado de existir.

Mucho o poco, lo que se haya perdido con el ataque islamista contra la ciudad fantasma de Hatra hará sin duda más difícil (tal vez imposible) que los viajeros ocasionales contemplen el espectáculo que ofrecían aquellas ruinas, y que lleguen a imaginar qué aspecto podía tener una ciudad mesopotámica en los albores de la era cristiana. El drama de las destrucciones del año 2015 viene a sumarse a las enormes dificultades que han existido desde siempre para hacerse una idea, aunque sea somera, de cómo fue en realidad Hatra. Perdida en el desierto de Irak, un país cuya historia reciente ha obstaculizado el avance de la investigación, el patrimonio de Hatra ya había sufrido destrucciones intencionadas con anterioridad, durante la segunda Guerra del Golfo en 2003.

Pese a este infausto destino, la principal dificultad para adentrarse en la historia de Hatra proviene no solo de las tribulaciones del propio yacimiento, sino del hecho de que sea una de las escasísimas ciudades que pueden ser definidas con justicia como “parta”. Escribir la historia de Hatra, donde el tiempo se detuvo en el año 240 d.C., es tan difícil como reconstruir la historia del Imperio Parto, esa gran civilización perdida en torno a la cual se ciñen aún las barreras levantadas por sus principales enemigos, los romanos, y por los historiadores de todas las épocas, incapaces de desprenderse del “romanocentrismo” que continúa predominando en la actualidad.

La oportunidad que me brinda la Fundación Koldo Mitxelena para adentrarme en el pasado de Hatra y en la civilización parta es doblemente bienvenida. Por un lado, las dos partes en las que he organizado este trabajo (la historia del Imperio Parto y la historia de la ciudad de Hatra en el contexto parto), nos darán la oportunidad de bucear en una de las civilizaciones perdidas de la Antigüedad y de contemplar con detalle los restos de uno de sus ejemplos más brillantes. Por otra parte, espero que de estas páginas se deduzca algo más que un atractivo paseo arqueológico por un enclave turístico único: mi conclusión será que la futura investigación de lo que sobreviva de Hatra –esperemos que sea lo más posible- arrojará luz sobre uno de esos momentos y lugares que han sido verdaderas encrucijadas entre civilizaciones diferentes, y que nos salvan de caer en simplificaciones perniciosas para el avance de la ciencia.

 

1. El Imperio Parto

Como ya he adelantado, la historia del Imperio Parto está llena de sombras. Hasta las mejores introducciones a la historia de los partos dejan a sus lectores con una cierta insatisfacción. Si tenemos en cuenta que hablamos de casi cinco siglos de historia (247 a.C.-224 d.C.), que el Imperio Parto ocupó una extensión enorme -grosso modo los actuales Irak, Irán, Afganistán y Pakistán-, y que fue el heredero político del gran imperio persa aqueménida y el enemigo principal de los romanos durante tres siglos, cualquiera esperaría más información y, sobre todo, de otro tipo.

No obstante, poco más es lo que podemos esperar saber, al menos hasta que la investigación de lugares concretos como Hatra contribuya a despejar la niebla que desde siempre se ha cernido sobre la civilización parta. Para empezar, las fuentes que pueden considerarse como eminentemente “partas” no abundan. La mayor parte de la documentación política y administrativa no sobrevivió al paso del tiempo, porque estaba escrita sobre arcilla o sobre pergamino, para regocijo de sus vecinos chinos, que comentaron que los partos “escriben sus anotaciones horizontalmente en tiras de cuero”. La mayor parte de lo que sabemos de ellos, de hecho, proviene de datos numismáticos o arqueológicos, y estos últimos en esencia proceden solo de aquellas ciudades que enalgún   momento   actuaron   como   capitales   de   los   emperadores   partos:   Dara, Mithradatkert/Nisa, Shar-e-Qumis/Hekatompilos y Ctesifonte.

El mayor obstáculo, sin embargo, no es tanto la falta de información, como el carácter de esa información. Las únicas fuentes literarias que se manejan para la reconstrucción de la historia de los partos fueron escritas por sus principales enemigos, los romanos. A nadie sorprenderá, pues, que las características de las fuentes (en su mayor  parte,  relacionada  con  el  sostenido  enfrentamiento  bélico  entre  romanos  y partos), y el sesgo ideológico que llevaban impreso, obliguen a  analizarlas con mucha cautela.

Los autores romanos fueron responsables de la enorme confusión que aún a día de hoy reina entre los persas aqueménidas, los partos y todos los demás pueblos de distinto origen que poblaron aquel vastísimo imperio. Refiriéndose a todos ellos como “los persas”, a secas, las fuentes romanas contribuyeron a anular la identidad de un sinfín  de  culturas  diferentes  y  de  realidades  políticas  que  estaban  en  constante evolución. La dañina ambigüedad sigue presente en algunos de los mejores estudios actuales, como es el caso de la obra de Maria Brosius, que constituye una excelente introducción a los imperios aqueménida, parto y sasánida, pero que se titula The Persians, sin más. Sin duda, denominar “persas” a sus enemigos garantizaba un cierto rédito político a los romanos, que se presentaban así como sucesores de los griegos del siglo  V  a.C.,  es  decir,  como  baluartes  del  mundo  civilizado  frente  al  bárbaro incivilizado.

En esa misma línea, peor efecto aún que la anulación de la identidad parta surtió sin duda la constante minusvaloración del enemigo parto. Más que a ninguno de los enemigos de los romanos, a los partos se adjudicó una batería completa de tópicos que los descalificaba desde todos los puntos de vista: de carácter servil por estar sometidos a una monarquía de carácter absoluto ¿tan diferente del romano?, desorganizados, cobardes, ineficaces, asustadizos, sucios… Las fuentes romanas no ahorraron esfuerzos para ridiculizar a sus peores enemigos, probablemente porque fueron incapaces de incorporarlos a su imperio y porque, a menudo, ellos mismos sufrieron desastrosas derrotas a manos de los partos. A menudo faltando incluso a la verdad, los romanos se atribuyeron victorias inexistentes. En monedas y relieves representaron a los partos de rodillas, humillados, vencidos. La creación del prototipo de bárbaro oriental proporcionaba vigor al imaginario imperial romano. La extraordinaria obra de Edward Said,  Orientalismo  (1978),  aborda  exactamente  el  mismo  asunto,  enfocando  un momento diferente de su historia: la difusión del mito del “oriental” en el contexto de los grandes imperios coloniales de la edad contemporánea.

De todas formas, cobrar conciencia de las dificultades que presenta la documentación sobre los partos, no ha evitado hasta el momento que se perpetúen  las distorsiones asociadas a su historia. Desde los años 60 del siglo XX, gracias a los movimientos postcoloniales, los historiadores son cada vez más conscientes de todo lo que acabo de exponer. Pero resulta demasiado difícil desprenderse de las lentes clásicas y de los esquemas de interpretación propios de realidades mejor conocidas. Por eso, no es raro seguir encontrando historias de los partos que echan en falta una mejor organización provincial de su imperio, por ejemplo, cuando la estructura provincial en la que se está pensando era en realidad característica de los romanos y ajena al mundo parto.

Lamentos aparte, cierto es que reconstruir la historia de los partos no es tarea sencilla. Ellos mismos se presentaron a menudo como continuadores de una realidad política que, sin miedo a exagerar, arrancaba al menos del gran imperio asirio, a principios del primer milenio a.C.; si es que no queremos retrotraernos a Hammurabi o, más atrás aún, al propio Sargón de Akad, a fines del tercer milenio a.C. De Sargón en adelante, toda empresa de carácter imperialista en la zona mesopotámica y en sus alrededores se autorretrataba como sucesora de la anterior e incluía en su propaganda una llamativa vocación universalista. Pese a que su imperio no fue mucho más allá del curso de los ríos Tigris y Éufrates, Sargón ya fue “rey de las cuatro partes del mundo”. Incluso antes de aquello, existía también la idea de que la verdadera monarquía residía solo en las manos del gobernante más poderoso del momento, que encarnaba así una suerte de monarquía trascendente, querida por los dioses, y que acabó identificándose con la monarquía babilonia. Por eso, de manera sucesiva, todos los grandes imperios –el asirio, el babilonio, el persa aqueménida, el macedonio, el parto, el sasánida- se presentaban a sí mismos como integrantes de una línea única, cuya imaginaria unidad giraba en torno a la conquista de Babilonia y la proclamación del conquistador de turno como emperador o “rey de reyes”.

Una manifestación de la imaginaria continuidad política de los grandes imperios es lo que puede contemplarse en el impresionante enclave del paso de Behistún, en el occidente de Irán. En el año 522 a.C., el gobernante aqueménida Darío I utilizó una de las laderas del desfiladero para dar cuenta de los hechos más gloriosos de su reinado, ordenando que se tallara una espectacular inscripción, acompañada de una serie de relieves aún más impactantes. Desde entonces, el lugar se convirtió en símbolo de la ideología imperial en el Próximo Oriente, y por eso fue el lugar elegido por Mitrídates II para dejar huella de la ceremonia de su investidura como Rey de Reyes. El mismo efecto se buscaba con el recurso a la caza como expresión favorita de la realeza, siguiendo una estrategia propagandística utilizada desde tiempo inmemorial por los gobernantes próximorientales. El tema está presente en muchos testimonios partos, como la impresionante serie de vasos de marfil en forma de cuerno hallada en la ciudad imperial de Mithradatkert/Nisa, que ponía de relieve también la importancia concedida al banquete como escenario de la vida cortesana.

La voluntad de los reyes partos de perpetuar su memoria como continuadores de los grandes imperios anteriores enmaraña aún más las cosas. Se hace difícil decidir dónde  terminaba  el  modo  de  hacer  propio  de  los  persas  aqueménidas,  y  dónde empezaba el típico de los partos. Por eso conocemos solo a grandes rasgos la historia de la dinastía arsácida, que equivale a la historia del Imperio Parto. El año 247 a.C., el parto Arsaces se rebeló contra el sátrapa de la provincia seléucida de Partia y dio comienzo con ello a la historia de Partia como reino independiente y en permanente expansión. El momento álgido del proceso de conquista llegó con el reinado de Mitrídates I (171-138 a.C.), que logró hacerse con las tierras de Media y Mesopotamia y ser proclamado emperador en Babilonia.

Las fuentes no permiten escribir una historia política de la monarquía parta, más allá de la información de las monedas y de algunas inscripciones que, en general, aportan muy pocos datos. Sabemos, eso sí, que la historia parta estuvo marcada por una clara  conciencia  de  la  amenaza  que  suponían  sus  poderosos  vecinos:  el  recién inaugurado Imperio de la dinastía Han en China (206 a.C.) al noreste, el reino greco- bactriano, al sureste, y el Imperio Romano al oeste. La monarquía parta hubo de hacer enormes esfuerzos militares y diplomáticos para mantener intacta la extensión de su imperio. Una parte importante de esos esfuerzos se dirigió al establecimiento de una red de reinos vasallos en las márgenes del territorio parto, como la propia ciudad-estado de Hatra.

El delicado tejido diplomático funcionó extraordinariamente bien durante varios siglos. Probablemente la clave de ello estuvo en las ventajas que representaba la estructura para ambas partes. Por una parte, los reyes vasallos obtenían el apoyo militar y diplomático del Rey de Reyes; a su vez, la estructura imperial parta se apoyaba en los ejércitos de sus vasallos. De otra manera, habría sido imposible sostener en el tiempo el extenuante esfuerzo militar que suponía hacer frente a romanos, hunos, bactrios… por citar solo a los enemigos más conocidos. Por otra parte, no menos interesantes eran las ventajas económicas que se derivaban de la unidad política promovida por el poder de los arsácidas. Desde el siglo I a.C., las alianzas comerciales entre Partia y China facilitaron que se establecieran rutas comerciales de largo alcance, las famosas Rutas de la Seda, que aprovechaban los antiguos caminos reales persas para unir China con el Mediterráneo. Por aquellos caminos circularon los productos de lujo más demandados a uno   y   otro   lado   de   las   rutas.   Larguísimas   caravanas   de   camellos   bactrianos transportaban en sus alforjas seda, perlas, especias, perfumes provenientes de China, caballos de las estepas orientales (persas y partos), dátiles y granadas (conocidos como “frutas partas”), por solo citar los productos más llamativos. El lucrativo comercio que se estableció en torno a la Ruta de la Seda beneficiaba a todos: chinos y partos, y también a todos sus vasallos, que sin duda veían con buenos ojos la existencia de un poder imperial que garantizase la seguridad de aquellas rutas.

En consecuencia, el imperio parto fue sorprendentemente estable, si tenemos en cuenta   las   frecuentes   usurpaciones   que   agitaron   la   casa   real   “arsácida”   y   el extraordinario poder que seguía en manos de las grandes familias aristocráticas, de las que procedían los usurpadores. Los partos se apoyaban en un ejército muy potente, financiado en buena medida por aquellas familias nobles y caracterizado por su caballería pesada, los famosos catafractarios, jinetes y monturas armados de la cabeza a los pies, que resultaban casi inexpugnables; y la caballería ligera, cuya endemoniada habilidad para girarse sobre la silla en marcha y disparar al enemigo cuando parecía que estaban huyendo, se convirtió en legendaria.

La eficiencia militar que resultaba de aquella política de alianzas externas e internas garantizó una cierta tranquilidad a los monarcas partos y les dio la victoria en muchas ocasiones frente a sus principales enemigos, los romanos. De hecho, la parte mejor conocida de la historia parta lo es precisamente por el abierto enfrentamiento entre romanos y partos a partir del siglo I a.C. En torno al reino de Armenia, que actuaba como estado tapón entre Roma y Partia, se desencadenaron las hostilidades en repetidas ocasiones. Fue aquel el escenario de la sonada derrota de Craso, colega de Pompeyo y César en el triunvirato, en la batalla de Carras el año 53 a.C., que terminó con la muerte del triunviro y la pérdida de más de 30.000 soldados romanos, muertos en el campo de batalla o hechos prisioneros, junto con los estandartes de las legiones romanas. La humillación de aquella derrota quedó impresa a fuego en la memoria del pueblo romano. Tanto fue así, que cuando poco después Augusto decidió poner fin a su política expansiva en Oriente con la firma de un tratado que reconocía como frontera el río Éufrates (20 a.C.), una de las cláusulas del tratado incluía la devolución de las águilas arrebatadas a las legiones de Craso (y no solo de Craso: también a las de Lúculo antes y a las de Marco Antonio después). Para albergar los estandartes devueltos y para celebrar lo que Augusto vendió como una victoria romana, se construyó el templo de Marte Vengador en el foro de Augusto en Roma.

La restitución de las águilas, no obstante, no puso punto final a las contiendas entre romanos y partos. Los partos aparecen de nuevo de manera conspicua en la historiografía romana con ocasión de las nuevas guerras emprendidas por los emperadores  Trajano  (114-117  d.C.),  Lucio  Vero  (161-165  d.C.),  Septimio  Severo (195-199 d.C.) y Caracalla y Macrino (216-218 d.C.). Aquellas guerras se libraron con desigual fortuna, aunque en general los éxitos romanos fueron efímeros y los territorios partos conquistados se abandonaron poco después de las victorias. Pese a todo, la propaganda romana continuó fiel a la costumbre de presentar las campañas orientales como grandes éxitos. Incluso en el caso de derrotas flagrantes, como la que sufrieron Caracalla y Macrino, que les obligó a pagar una cuantiosa indemnización, se acuñaron monedas con la leyenda VIC(TORIA) PART(HICA).

Como vemos, inasequibles al desaliento, los romanos compusieron una imagen del Imperio Parto que poco tenía que ver con la realidad. De hecho, el final de la dinastía arsácida no vino de manos romanas, sino de la revuelta de un rey oriental, Ardashir, que venció al Rey de Reyes Artabano IV en el año 224 d.C. y dio comienzo con ello a la dinastía sasánida. Terminaba así el dominio de los arsácidas, que había durado más de cuatro siglos y había imprimido un carácter particular a aquella parte del mundo.

No sería justo dejarse llevar por las fuentes, cuyos defectos ya hemos analizado, y despachar a los partos como simples sucesores de los persas aqueménidas, sin personalidad propia. La civilización parta se define por una serie de rasgos, algunos de los cuales ya han sido destacados –las hábiles alianzas políticas y comerciales que garantizaron su estabilidad, la buscada continuidad con sus predecesores, su forma de hacer la guerra-, y otros más que son especialmente visibles, como explicaré a continuación, en la ciudad de Hatra. En las tierras del Imperio Parto se mezclaron elementos culturales romanos, griegos, seléucidas, sirios, persas, partos y de toda la multitud de pueblos que compusieron el mosaico imperial. Resultado de aquella mezcla fue la aparición de rasgos culturales híbridos y únicos de aquel momento, que analizaremos con detalle gracias a los ejemplos que han aparecido en Hatra: novedades arquitectónicas, maneras de representar a la aristocracia, y otros elementos que, si las destrucciones recientes no lo impiden, podrían ser claves para rescatar a la civilización parta de una segunda muerte.

 

2. Hatra, la ciudad del Sol

El año 240 d.C. el reino de Hatra, vasallo hasta pocos años antes del Rey de Reyes arsácida, fue atacado y su ciudad destruida por el nuevo poder sasánida. La población fue deportada en masa, la ciudad quedó desierta y muchas de sus construcciones se mantuvieron prácticamente intactas hasta el siglo XXI. El extraordinario  estado  de  conservación  de  sus  ruinas  motivó  que  la  ciudad  fuera declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1985. Algo parecido a lo que pueden ver nuestros ojos, fue lo que contempló el militar e historiador romano Amiano Marcelino cuando, a la vuelta de la campaña contra los sasánidas a mitad del siglo IV, pasó por aquel lugar y comentó que allí había “una antigua ciudad situada en una zona no habitada, que está desierta desde mucho tiempo atrás”.

Hasta donde sabemos, Hatra adquirió proporciones de ciudad solo en el siglo I a.C. Antes de eso, existe un vacío arqueológico que impide vislumbrar su historia más antigua. Probablemente la ciudad comenzara a poblarse en época aqueménida, pero en época seléucida hay un paréntesis en la documentación. A todos los efectos, lo que sabemos de Hatra se inscribe de principio a fin en el período de predominio parto en la zona, a partir del siglo I a.C. Por ello, Hatra ha sido descrita como la única ciudad eminentemente “parta” que se conoce -con todas las salvedades que deben hacerse al utilizar el calificativo “parto”-, junto con Mithradatkert/Nisa.

Como suele ocurrir con la historia del Próximo Oriente, Hatra no fue objeto de investigación histórica hasta fechas relativamente recientes. Las primeras obras publicadas sobre la ciudad datan de principios del siglo XX (1908 y 1912), y son el resultado del trabajo de campo del arqueólogo alemán Walter Andrae, que a la sazón estaba investigando la cercana ciudad de Asur. Tras la independencia de Irak en 1951, el gobierno iraquí ha promovido hasta el día de hoy la investigación arqueológica en Hatra. De hecho, la monografía más completa que existe hasta la fecha es obra de los dos arqueólogos iraquíes que estuvieron a cargo de la misión iraquí entre los años 50 y 70, Fuad Safar y Muhammad Ali Mustafa: Hatra, la ciudad del Dios del Sol (1974). Además del equipo iraquí, más recientemente se han destacado en la zona una misión arqueológica italiana y otra polaca, que están llevando a cabo interesantes avances en las partes menos conocidas de la ciudad; y está también en curso (aunque tocado de muerte) un fascinante proyecto sobre el patrimonio escultórico de la ciudad, a cargo de la investigadora holandesa Lucinda Dirven.

Lo cierto es que las ruinas de Hatra merecen atención particular. A sus impresionantes edificios se suman más de 500 inscripciones, la mayor parte de ellas en arameo, y unas 300 esculturas y relieves, que constituyen material más que suficiente para ensayar una aproximación a la historia del Imperio Parto en general, y de la ciudad de Hatra en particular. Llaman la atención, en particular, algunas estatuas de personajes vestidos “a la parta”, algunos de ellos mujeres, con vestiduras complicadas y joyas suntuosas, que muestran además una frontalidad que se identifica también como rasgo estilístico propio de los partos (aunque su aparición, curiosamente, coincida con el contacto con Roma).

Lástima que la abundancia de restos arqueológicos no se vea acompañada por un elenco de fuentes literarias de igual alcance. Como en el caso de los partos, las únicas menciones de Hatra en la literatura aparecen en obras grecorromanas, y tienen que ver casi sin excepción con las hostilidades entre el Imperio Parto y Roma. Más en concreto, la ciudad se hizo famosa por haber resistido con éxito el asedio del ejército romano bajo el mando del mismísimo Trajano en el año 117 y de Septimio Severo en dos ocasiones (193 y 197), así como un primer ataque de los sasánidas en el año 230.

Las características de la ciudad, con una espectacular muralla doble, y de la zona, en medio de un desierto que dificultaba el abastecimiento de los ejércitos que emprendían el asedio, explican en parte que Hatra resultara inexpugnable. Como recordaba Casio Dion “la ciudad no era grande ni próspera, sus alrededores eran desérticos y no tenía apenas agua, la poca que tenía era de mala calidad, y carecía de madera y de forraje” (68.21.3). El texto, que disculpaba a Trajano de su fracaso en la conquista de la ciudad, probablemente se ajustaba en parte a la realidad; pero, al mismo tiempo, dejaba con la impresión de que Hatra era un pueblucho sin importancia, y eso no se ajusta a la realidad. Si así hubiera sido ¿por qué tomarse la molestia de asediarla, en el caso de Septimio Severo hasta en dos ocasiones? Hatra era un enclave importante para romanos y partos, como después lo fue para los sasánidas, que se apresuraron a destruirla y a dejarla desierta. Pero los estudiosos modernos no se ponen de acuerdo sobre qué era lo que la hacía importante. La memoria de la caída de Hatra perduró a veces en forma de leyendas como la de la princesa Nadira, la hija del rey Sanatruq II, enamorada del rey sasánida, que entregó la ciudad a sus sitiadores1.

Un primer vistazo a las páginas turísticas y a las breves introducciones que se encuentran en la red llevaría a concluir que Hatra, al igual que Palmira, Edessa o Dura- Europos,  fue  una  gran  ciudad  caravanera,  que  se benefició  como  las  demás  de  la intensificación del comercio a través de la Ruta de la Seda. Algo parecido podría deducirse de la aparición del camello en diferentes relieves de la ciudad, situándolo como animal vinculado a la divinidad y a todas luces importante para los habitantes de Hatra. No obstante, recientemente se ha hecho notar que la ciudad se encuentra situada a más de una jornada de marcha de las principales rutas, de manera que el carácter caravanero no puede ser lo que explique su importancia.

En cambio, en las ruinas de Hatra destaca una zona sagrada de enorme importancia, la mayor parte consagrada como veremos al dios sol Shamash. De hecho, la palabra “hatra”, en arameo, quiere decir “recinto”, y en las monedas la ciudad se denominaba “Recinto de Shamash” (de ahí el título de esta conferencia y la denominación poética que a menudo se da a Hatra: la ciudad del Sol). En cierto modo, la ciudad debía tener un carácter ceremonial, como se deduce también de una serie de inscripciones en las que el propio dios promulgaba leyes contra todo aquel que osara robar dentro del recinto ciudadano, y contra la compraventa de material de construcción del templo, así como prohibiendo la salida de las bailarinas sagradas del recinto ciudadano, todo ello bajo pena de sufrir “la muerte del Dios”. Parece evidente que se reconocía a Shamash (conocido en Hatra también como Maren) la capacidad de regular importantes aspectos de la vida ciudadana. Si a ello unimos la inexistencia de edificios civiles de tipo palacial, la destacadísima presencia y centralidad del templo conocido como Esagil (como el famoso templo de Marduk en Babilonia), y la abundancia de edificios sagrados dedicados a Shamash/Maren, a su esposa Marten y a su hijo Bar- Maren, y a otro nutrido grupo de dioses, no es de extrañar que se haya concluido que la importancia de Hatra era similar a la de la Meca preislámica: es decir, una ciudad

organizada en torno a la existencia de ciertos cultos muy populares en la zona, y que por este motivo debía de recibir un significativo flujo de visitantes. La misma impresión transmite Casio Dion: en Hatra se hacían muchas ofrendas al sol y la ciudad estaba bajo su protección (76.12.1).

Como suele ocurrir, probablemente no es una sola causa la que explica el auge de Hatra en el siglo II d.C. Junto a la importancia de su vida religiosa y al atractivo de sus templos, lo más probable es que la posición de Hatra fuera clave para romanos y partos. El asalto de época de Trajano así lo confirma. No puede ser casualidad que la actividad  constructiva  se  intensificara  de  manera  espectacular  precisamente  en  el período de tiempo comprendido entre el fallido intento de Trajano en el año 117, y el último tercio del siglo II. En esos escasos cincuenta años, la ciudad pasó de no tener la más mínima importancia urbanística, a ser la sede del dios Sol, albergado en impresionantes edificios que aún a día de hoy dejan sin aliento. Y en ello hubo de pesar poderosamente la ubicación de Hatra. De hecho, su posición estratégica se acentuó aún más cuando, después de la campaña pártica de Lucio Vero y la pérdida de Osroene, la ciudad del Sol pasó a ser el bastión más occidental del Imperio Parto. Las relaciones con los señores de Hatra, por tanto, pasaron a ser aún más cruciales para el Rey de Reyes, que no dudó en reconocerlo así y en proclamar “reyes” a los gobernantes de Hatra, que hasta entonces se habían conocido sencillamente como “señores”.

Las escasas fuentes literarias y la información que contienen las inscripciones no permiten esbozar una historia política de la ciudad, más allá de lo que acabamos de exponer. Se conoce una lista bastante completa de gobernantes de Hatra, entre los que destaca en particular un cierto “Señor Nasru”, en torno a la década del 140 d.C. La mayor parte de los datos sustanciosos tienen que ver con la vida de la ciudad en el período comprendido entre el año 117 y el año 150, que es de cuando datan la mayor parte de sus edificios. Por eso, hasta la fecha la historia de Hatra consiste sobre todo en una descripción de los cultos que se dieron en la ciudad y del vínculo entre sus elites y dichos cultos. En lo que sigue, propongo un paseo por la ciudad de Hatra para adentrarnos todo lo posible en aquella historia.

Comencemos por un plano de la ciudad, en el que están reseñados los restos arqueológicos  conocidos  hasta  ahora.  Entre  todos  estos  restos  destaca  un  enorme espacio abierto en forma de cuadrilátero de unos 440m x 320m, dividido en dos grandes patios, uno a todas luces mayor que el otro. En el más pequeño de los dos es donde están situados los edificios más representativos hallados hasta la fecha. La mayor parte de   estos   edificios   se   conocen   como   iwanes   porque   incluyen   una   estructura arquitectónica, el iwan, que es una de las novedades del período parto. Un iwan es una habitación rematada por una media cúpula o, como en este caso, por una bóveda de cañón,  cerrada  en  tres  de  sus  lados  y  abierta  por  el  cuarto  hacia  el  exterior, habitualmente  hacia  un  patio.  Tanto  los  sasánidas  como  la  arquitectura  islámica posterior hicieron uso frecuente del iwan. Impresionan en Hatra las altísimas bóvedas, que llegan a alcanzar los 30 metros de altura. Aunque la bóveda de cañón no era una innovación técnica de esta época –era conocida al menos desde el segundo milenio a.C.-, nunca antes se había construido a tal escala.

En general, resulta imposible determinar la adscripción exacta de cada uno de los edificios que componían aquel enorme espacio sagrado. Como en tantos otros lugares, lo más probable es que en Hatra se diera culto a varias divinidades en cada templo. El único criterio de identificación –las inscripciones- no son suficientes siquiera para conocer a la divinidad tutelar de cada templo, si es que existía tal cosa. Eso sí, las divinidades que con más claridad destacan y a las que estaban dedicados con seguridad varios de aquellos edificios sagrados, eran los integrantes de la tríada más popular de Hatra: Maren, Marten y Bar-Maren, o lo que es lo mismo, “Nuestro Señor”, “Nuestra Señora” y “el hijo de Nuestro Señor y Nuestra Señora”. Hay un numeroso grupo de inscripciones en las que los protagonistas, por uno u otro motivo, son estos tres dioses, cuyo origen probablemente fuera babilónico.

Pegado a lo que se conoce como “Iwan Sur” hay un templo de estructura muy diferente a todas las demás, cuadrado y carente de iwans, que recuerda poderosamente a los templos grecorromanos. Tradicionalmente se ha denominado a esta estructura “templo de Shamash”, aunque los indicios de que estuviera dedicado al culto a esta divinidad son algo tenues: hay un pequeño altar con una inscripción que lo menciona, y la puerta que comunica el Iwan Sur con este templo está coronada por una cabeza coronada de rayos. Ocurre en este caso como en tantos otros en Hatra: cada espacio sagrado reúne inscripciones y objetos de culto consagrados a diferentes divinidades, y es difícil decidir qué divinidad era predominante, si es que la había. Un buen ejemplo de lo que digo se encuentra precisamente en el Iwan Sur, donde se dan cita inscripciones en honor de la tríada, de Allat, de los estandartes sagrados y de Nergal.

Incluso aunque aceptásemos la nomenclatura al uso y la idea de que aquel templo inusual estaba dedicado a Shamash, resta aún por resolver el problema de quién era realmente este Shamash, y qué relación existía entre Shamash y el que parece dios supremo de Hatra, Maren. Se ha propuesto a menudo que se trataba del mismo dios, una divinidad solar poderosa en aquella parte del mundo. Pero no existe acuerdo sobre su origen: unos piensan que se trataba de la divinidad solar tradicional entre los árabes, es decir, de los habitantes de la zona en torno a Hatra; otros prefieren creer que el origen de Shamash era mesopotámico. Ni siquiera existe acuerdo sobre el sexo del dios, porque la divinidad solar entre los árabes era femenina, pero el Shamash de Palmira, por ejemplo, es con toda claridad una divinidad masculina.

La cuestión del origen de los dioses vuelve a ser interesante en el edificio B, considerado un templo dedicado a la diosa Allat. Diosa de los nómadas por excelencia, Allat fue honrada con la construcción de este templo en el siglo II por orden del rey Senatruq  y  de  su  hijo,  el  famoso  Abdsamya  que  rechazó  los  ataques  de  Septimio Severo. En conexión con Allat aparece a menudo el camello, que abunda entre los relieves de Hatra. Se ha pensado que la presencia del camello pudiera explicarse por el origen árabe de Allat, pero probablemente esta explicación dependería demasiado de posteriores reinterpretaciones islámicas. No es necesario que la diosa fuese plenamente árabe para explicar las inscripciones safaíticas de su templo, erigidas probablemente por poblaciones nómadas de su entorno para conmemorar la erección del templo por parte de la casa real, tal como se narra en los relieves. Tampoco hay acuerdo sobre el edificio D: aunque parece que pudo estar dedicado al dios Shahiru, no es posible confirmar si se trata del dios del amanecer, como era entre los semitas orientales, o del dios luna, porque en siríaco Shahra significa “luna”.

En cuanto a la parte de Hatra que queda fuera del gran espacio sagrado que acabamos de recorrer, es muy poco lo que se conoce. En lo que probablemente fueran los barrios residenciales de la ciudad se han hallado hasta el momento catorce templos de menor entidad que los grandes iwanes del temenos principal. Ocurre con estos templos más pequeños algo parecido a lo que sucede en los mayores: más allá de algunas inscripciones y de ciertas estatuas interesantes que vamos a ver a continuación, no hay indicios que permitan identificar la adscripción exacta de cada templo, y es probable que en todos se diera culto a varios dioses a la vez.

Entre todas las representaciones divinas que han sido descubiertas en Hatra, la que más destaca es una figura masculina en distintas versiones, todas ellas identificables con Hércules o con su paralelo mesopotámico, el dios de los infiernos Nergal. Con su piel de león y con su maza, Heracles aparece en prácticamente todos los espacios sagrados de Hatra. La posibilidad de que el grecorromano Heracles y el mesopotámico Nergal  fueran  dos  caras  de  una  misma  moneda  para  los  hatrenses  no  puede  ni descartarse, ni confirmarse. En los dinteles de entrada de al menos dos templos “menores” (VIII y X) han aparecido inscripciones que parecen adscribirlos a Nergal, y en ambos encontramos también a Heracles en posición destacada entre el conjunto de dioses que, de todas maneras, puebla también los dos templos. Pero Heracles aparece en muchos  otros  lugares.  No  es  posible  determinar  con  precisión  la  importancia  de Heracles, aunque queda claro que era una divinidad muy popular.

Y es que, como en otros lugares del Próximo Oriente, en especial en torno a estas fechas, Hatra estaba densamente poblada de divinidades poderosas, de ese tipo de dioses que algunos estudiosos gustan de considerar precedentes de los grandes dioses de los monoteísmos. Contra cualquier tentación evolucionista, no obstante, vacunan sobradamente las realidades religiosas de ciudades como Hatra o Palmira. Encontrar a todo un Baal-Shamin, por ejemplo, que podría traducirse algo así como “Señor del Cielo”, un dios de origen cananeo, en una posición subordinada a la de la tríada o a la de Allat, y en general contemplar cómo convivieron dioses todopoderosos de diferentes orígenes, debería conducirnos a evitar aproximaciones simplistas.

En ocasiones, además, es imposible determinar siquiera a qué gran divinidad se estaban dirigiendo los fieles, cuál era su procedencia, cuáles sus paralelos y, en consecuencia, qué lugar exacto ocupaba en la jerarquía religiosa de Hatra, si es que alguna vez existió tal cosa. Un último ejemplo puede contribuir a aclarar la cuestión. En uno de los templos menores, conocido como templo V, ha aparecido una figura masculina decapitada en piedra de color verdoso, con una representación del Sol sobre el pecho, una gorgona en su espalda, y acompañado de dos águilas. A la figura le quedan restos de una barba que parece de tipo asirio. En el mismo templo ha aparecido un relieve con tres figuras femeninas sobre un león; la figura central llevaba casco, escudo y lanza, y porta también una gorgona sobre el pecho. Pues bien, además de estas dos esculturas, tres inscripciones halladas en el mismo templo hacen referencia a una divinidad a la que se denomina srbl. Hasta el momento, no existe acuerdo entre los estudiosos sobre la identidad del dios/diosa srbl: unos piensan que se trataba del Asur- Bel asimilable a Shamash y por tanto al Sol, y que era el señor de la barba; otros prefieren una vocalización distinta, Isarbel, que habría que identificar como la diosa que pisaba al león.

En definitiva, el mundo religioso que se intuye tras los abundantes restos conservados en Hatra, que sin duda era bastante similar por su carácter de encrucijada entre culturas al de muchos otros lugares del Próximo Oriente en estas fechas, era extraordinariamente vivo. Se daban cita en la ciudad divinidades de procedencias diversas, que encajaban en cada lugar al que llegaban con valencias distintas. Sobre todo, las diferentes interpretaciones de que fueron objeto todos aquellos dioses por parte de sus fieles construyeron un panorama religioso efervescente, muy alejado de cualquier clasificación al uso entre los estudiosos del Mediterráneo grecorromano. Este mundo mestizo y apasionante fue el ambiente en que se fraguaron al menos dos de las tradiciones  religiosas  que  más  repercusión  han  tenido  hasta  el  día  de  hoy,  el cristianismo y el Islam, que bebieron en las mismas fuentes. Solo recientemente los estudios intertextuales y el mejor conocimiento de entornos como el de Hatra,  permiten encarar el estudio de temas de tanta trascendencia como los fundamentos de los monoteísmos con rigor. Ojalá que el futuro depare oportunidades de consolidar lo que ahora tímidamente comienza, y que todos estos lugares no sufran una segunda muerte.

1  No me resisto a contar el final de la historia: en la noche de bodas, la delicada piel de Nadira se irritó al contacto con una hoja de mirto. Ante el asombro de su esposo, Nadira explicó que su piel era tan delicada porque su padre le había administrado constantes cuidados desde la niñez. La explicación no gustó nada al enamorado rey sasánida, que ordenó que ajusticiaran a su esposa. Se dice que esta leyenda pudo ser una de  las  fuentes  de  inspiración  para  el  famoso  cuento  “La  princesa  y  el  guisante”,  de  Hans  Christian Andersen.    



Bibliografía

A Companion to the Archaeology of the Ancient Near East, Malden (Mass.), 2012

M. Brosius, The Persians, Londres-Nueva York, 2006

L. Dirven, Hatra. Politics, culture and religion between Parthia and Rome, Stuttgart, 2013

K. Jakubiak, Sacral Landscape in Hatra, Varsovia, 2014

T. Kaizer, “Some remarks about the religious life of Hatra”, Topoi 10 (200), 229-252

F. Safar, M. A. Mustafa, Hatra. The City of the Sun God, 1974

Arriba

Volver

Licencia Creative Commons. Pulse aqu para leerla
2007 Departamento de Cultura, Turismo, Juventud y Deportes - Diputación Foral de Gipuzkoa
Logotipo Gipuzkoa.net. Pulsar para ir a la pgina de Gipuzkoa.net